
NOTAS DE CATA de nuestro AOVE:
- Picual: HIERBAS AROMÁTICAS, TOMATERA Y HOJA VERDE.
- Arbequina: MANZANA, PLÁTANO Y HIERBA VERDE.
Clasificación según RCEE 2568/91 y modificaciones: Aceite de Oliva Virgen Extra
Valoración Organoléptica:
- Mediana de frutado 7.0
- Mediana de defecto 0.0
- Mediana de picante y amargo: equilibrada
Análisis físico-químico y sensorial: Disponible, realizado sobre el lote completo producido
- GMO: No procede de y no contiene organismos genéticamente modificados (OGM)
- Alérgenos: No contiene.
- Residuos y/o contaminantes: No contiene.
- Aditivos y/o conservantes: No contiene.
Clasificación de nuestro aceite
Para entender mejor el alto grado de calidad de nuestro aceite, la siguiente tabla muestra la clasificación general de los aceites de oliva, de mejor a peor.
Aceite de Oliva Virgen Extra ·Palacio de Los Olivos · |
Aceite de Oliva Virgen |
Lampante | Aceite de Oliva | |
Calidad | Máxima | Media | No apto para el consumo. Se debe enviar a REFINAR |
Baja |
Extracción directa del aceite de las aceitunas, mediante procedimientos mecánicos | √ | √ | √ | Mezcla de aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes |
Características sensoriales | Muy agradables: Aromas y sabores con notas de hierbas, frutas y flores, verdes o maduras. | Defectuosas: Aromas y sabores con notas de defecto (existen varios tipos y niveles identificables en nariz y boca) | Muy defectuosas: Aromas y sabores muy desagradables. | Apenas presenta características sensoriales, y, si lo hiciera, serían del tipo del aceite de oliva virgen. |
Nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud | Todas | Apenas algunas | Ninguna | Casi ninguna |
Acidez | ≤0,8% | ≤2% | ≥2% | ≤1% |